¿Què es un Blog?
Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés.
La unidad fundamental de información de un blog es el artículo, también llamado "post" o "entrada". Estos artículos se muestran siguiendo una ordenación cronológica inversa, es decir, se mostrará primero el artículo más reciente. En consecuencia, podemos definir un blog como una recopilación de artículos ordenados cronológicamente.
Componentes principales
Ø La cabecera, pie y lateral o laterales. recogen información sobre el blog, el autor, las temáticas o widgets que permiten funciones (buscar, suscribirse por correo, navegar por el blog, compartir en redes sociales...)
Ø El post, artículo o entrada: La parte principal en la que el autor escribe el texto y otros contenidos como imágenes, gráficos, vídeos, audios, infografías...según la finalidad que se le dé al blog (diario personal, opiniones, noticias...)
Ø Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post
Ø Los blogs y la blogoesfera: Los enlaces son un aspecto importante en los blogs. En la blogoesfera se producen "conversaciones" facilitando la "referenciación" de la información en diferentes blogs.
Ø Contenidos multimedia en los blogs: Conforme la tecnología se ha hecho más, los bloggers han empezado a incorporar contenidos multimedia en sus blogs, tales como: Foto -blogs, Video- blogs (vlogs), Móviles- blogs crecientemente, los bloggers pueden subir materiales directamente desde sus teléfonos móviles (mob-blogging); Música -blogs, archivos de música.
https://www.euroresidentes.com/Blogs/Bitacoras/partes-blogs.htm
Ventajas de los blogs en la educación.
v Es un excelente medio para el desarrollo de la competencia digital: enseñanza a sacar partido de la red como la mayor fuente de información. Los alumnos aprenden a buscar, obtener, procesar y comunicar información para transformarla en conocimiento.
v La participación interactiva de los alumnos es otra ventaja clave. El alumnado hace comentarios sobre lo que se publica y obtiene información acerca de quien escribe.
v Facilita el auto-conocimiento en el adolescente a través del feedback que proporcionan los comentarios y criticas de las publicaciones.
v La posibilidad de utilización de multimedia enriquece y motiva el proceso de aprendizaje.
v Posibilita nuevas formas de comunicación entre personas de dentro y fuera de la comunidad educativa.
v Propicia nuevos y diversos vínculos y redes sociales entre personas de todo el mundo que se unen por intereses comunes. Crea o afianza los lazos de año entre alumnos y entre profesores y alumnos.
v Se rompen las restricciones de tiempo y espacio que impone el aula.
Aportes pedagógicos en la educación de los blogs
ü Uno de los aspectos que lo hace atractivo al gran público es su interactividad, añadido a la facilidad de uso, ya que permite que las personas que visitan el blog opinen sobre la noticia u opinión dada.
ü Además es útil como herramienta en los entornos de aprendizaje, pueden estar enfocados desde puntos de vista diferentes dependiendo que los utilicen los docentes o los estudiantes; pero independientemente de quién lo utilice, según Alejandro Valero el uso de los blog contribuye a la formación personal de sus usuarios porque los estudiantes se crean su propio conocimiento, la educación ya no se centra solamente en la adquisición de conocimientos, sino en la formación personal continua y la comunicación se ha convertido en un aspecto fundamental de la nueva enseñanza en Internet.
ü Por otro lado para el educador puede servir como ventana de información y opinión acerca de la materia o elementos de su ámbito de trabajo y para los alumnos como foro de opinión y ventana para mostrar
sus progresos en una determinada actividad o asignatura.
sus progresos en una determinada actividad o asignatura.
Tipología de blogs educativos
Blog de aula
Blog elaborado por un docente con la intención de plantear tareas, materiales y recursos educativos para su alumnado
Blog colectivo de profesores
Es un blog de aula en el que la autoría es compartida por varios profesores (de un mismo departamento, que comparten docencia, etc.)
Blog de alumno
Es un blog elaborado de forma individual por un alumno, normalmente para desarrollar con él una tarea que le ha sido encomendada.
Blog colectivo de alumnos
Es un blog de alumno multiautor, por tanto, desarrollado de manera grupal.
Blog colectivo de profesores y alumnos
Blog en el que colaboran diferentes docentes y alumnos para desarrollar un determinado proyecto en el que participan
Blog colectivo de centros educativos
Esta rama clasifica a blogs que permitan sustentar proyectos más ambiciosos en los que colaboren personas que pertenezcan a distintos centros educativos, como proyectos intercentros de cualquier índole (Escuela Espacio de Paz, eTwinning, ...)
Esta tipología excluye de forma consciente y por decisión del autor otros tipos de blogs, que desde el punto de vista de esta actividad formativa también tienen cabida y son una posibilidad más que podemos elegir a la hora de plantear nuestro proyecto de creación de un blog
Blog de centro
Blog elaborado por un centro educativo para servir como punto de información y difusión del ideario, actividades y cualquier otra información relativa al centro docente
Blog para interacción con familias
Pueden constituir una versión específica de los anteriores o simplemente una funcionalidad añadida a un blog de aula o de centro, con la intención principal de establecer nuevas líneas de comunicación con las familias y la comunidad educativa, facilitar el contacto y el intercambio de ideas.
Blogs de divulgación o reflexión educativa
Blog elaborado por docentes o profesionales de la educación interesados en compartir conocimientos, opiniones y reflexiones sobre temáticas diversas relacionadas con el mundo de la educación.
https://www.youtube.com/watch?v=jChOyuA0sYI
https://www.youtube.com/watch?v=jChOyuA0sYI
Bibliografía: (Euroresidentes, 2018)
https://www.euroresidentes.com/Blogs/Bitacoras/partes-blogs.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario