EVALUACIÓN
Al tender el proceso de evaluación deben considerarse diversos tipos: la diagnostica, la formativa y la sumativa. A continuación se detalla cada una de ellas
· Diagnostica: Este tipo de evaluación constituye un punto de partida básico para la planificación y el desarrollo del proceso de aprendizaje. Mediante ella se logra rescatar los aprendizajes previos de los alumnos, los cuales serán el sostén para integrar nuevos aprendizajes a su estructura mental
· Sumativa. Se denomina también como evaluación final o de producto, su principal objetivo es emitir juicios y asignar calificaciones a cada alumno, o a un grupo de alumnos, al concluir un periodo de trabajo o una actividad de aprendizaje. Se trata de valorar el desempeño final observado en el alumno o reflejado en algún instrumento como los exámenes o pruebas diversas.
· Formativa: Se le conoce también como evaluación procesual o de proceso. Tiene como objeto fundamental una función reguladora del proceso de enseñanza y aprendizaje. Durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje, el docente evalúa si la dinámica del aula y el trabajo de cada alumno se realizan en forma adecuada y con los resultados previstos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario